ACDICAR presentó un informe clave sobre la Generación Z en Hackea el Tiempo
Durante la jornada Hackea el Tiempo, ACDICAR compartió su informe exclusivo Universo Z, una herramienta clave para comprender cómo piensa, actúa y proyecta la Generación Z en Rafaela y la región.
En el marco del evento Hackea el Tiempo, ACDICAR presentó el informe Universo Z, un trabajo que reúne datos clave no solo sobre las juventudes actuales, sino también sobre las empresas de la región. El objetivo del informe es identificar y objetivar las problemáticas presentes en los ámbitos laborales del territorio, con el fin de contribuir a su transformación y mejora, fortaleciendo así la competitividad de las organizaciones locales. Este insumo fue utilizado como referencia para orientar una de las dinámicas centrales de la jornada: un ideathon colaborativo donde personas de distintas generaciones trabajaron en equipos para co-crear ideas vinculadas al mundo laboral, la educación y la convivencia social.

Hackea el Tiempo fue una jornada intergeneracional e innovadora que reunió a jóvenes, profesionales, emprendedores y referentes del ecosistema local para pensar colectivamente los desafíos del presente y del futuro. A través de consignas disparadoras propuestas por los coordinadores, los grupos desarrollaron propuestas con la guía de mentores que aportaron escucha activa, experiencia y pensamiento estratégico.
En ese contexto, el informe Universo Z fue desarrollado por ACDICAR como parte de su programa Empleo Ágil, una iniciativa orientada a acompañar a las organizaciones en sus procesos de transformación. Este programa busca promover la innovación en las metodologías de trabajo, fortaleciendo la competitividad de las empresas locales y contribuyendo al desarrollo de entornos laborales más ágiles y eficientes. El informe aportó una base de datos e interpretaciones locales que permitió enriquecer el enfoque de los equipos participantes y alinear sus ideas con los intereses, valores y perspectivas de una generación que ya está marcando el rumbo de los cambios culturales, tecnológicos y sociales. Esta propuesta se enmarca en el compromiso sostenido de ACDICAR con el desarrollo territorial basado en el conocimiento, la innovación y la articulación público-privada.
La jornada contó con la participación de personas de todas las edades: jóvenes estudiantes, profesionales con experiencia, emprendedores, docentes, representantes de organizaciones sociales y empresariales. Entre los oradores se destacó Juan Carlos Basso, quien compartió reflexiones desde su programa Agregándole Valor a la Vida, y Augusto Rolando, concejal de la ciudad de Rafaela, quien ofreció una mirada innovadora sobre el futuro del trabajo y los cambios generacionales.
Con la presentación del informe Universo Z, ACDICAR reafirma su compromiso con la construcción de puentes entre generaciones y la toma de decisiones basada en evidencia y territorio.