JORNADA DE SENSIBILIZACIÓN “BIENESTAR LABORAL”
En el dia Martes 20 de Agosto, la Dirección Provincial de Bienestar Laboral de la provincia de Santa Fe en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo, la Agencia de Desarrollo de Rafaela (ACDICAR) y el Centro Comercial e Industrial de Rafaela (CCIRR), llevaron a cabo la jornada de sensibilización sobre el Bienestar Laboral, en el edificio Municipal de Rafaela.
La jornada contó con más de 50 personas referentes de empresas, universidades, sindicatos y público en general. Las autoridades que participaron de la actividad estuvieron presente: El Secretario de Empleo y Desarrollo Emprendedor Hernán Franco, El Director provincial de Bienestar Laboral del Ministerio de Trabajo de la provincia de Santa Fe Marcelo Sosa, La Secretaria de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo Patricia Imoberdor, El Director Ejecutivo de la Agencia de Desarrollo e Innovación de Rafaela ACDICAR Daniel Frana, La Gerenta de la Agencia de Desarrollo e Innovación de Rafaela ACDICAR Daiana Cardoso, La Coordinadora de la Comisión de Política laboral del Centro Comercial e Industrial de Rafaela - Mariana Perez, El Coordinador de la Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo Pablo Tosetto

En el inicio de la misma se brindaron palabras de las autoridades, quienes dieron la bienvenida y destacaron la importancia de abordar el bienestar laboral en estos espacios.
Luego, la Gerenta de ACDICAR, Daiana Cardoso, y el Coordinador Técnico de ACDICAR, Joaquín Perrig, presentaron tres ejes claves sobre la tematica: por qué están trabajando en el bienestar organizacional, cómo se está llevando a cabo este trabajo y qué datos han recopilado para continuar apoyando a las organizaciones. En el primer eje, explicaron cómo, a través de su trabajo con más de 300 empresas, identificaron que la principal restricción en las organizaciones es el factor humano y el impacto significativo que tiene en el rendimiento organizacional. Luego, detallaron cómo están abordando esta cuestión, destacando la creación de los programas Bienestar Organizacional y Empleo Ágil. Para concluir, presentaron datos objetivos sobre la problemática del bienestar laboral y cómo las nuevas generaciones priorizan este aspecto al momento de elegir y permanecer en una empresa.

Al finalizar la presentación, se dio paso al Espacio DECIRES, una instancia conducida por las psicólogas Lorena Culasso y Micaela Santi, donde se profundizó en aspectos cruciales del bienestar laboral. En su disertación, enfatizaron la importancia de considerar el bienestar como un derecho fundamental de todos los trabajadores, explorando detalladamente la salud mental en el ámbito laboral y las diversas formas en que el malestar puede manifestarse dentro de las organizaciones. Además, abordaron prácticas que las organizaciones pueden implementar para promover un entorno de trabajo saludable, subrayando la responsabilidad compartida entre empleadores y empleados. El diálogo con el público, que se dio de manera activa y fluida, permitió enriquecer el debate, aportando diversas perspectivas y experiencias que contribuyeron a una comprensión más profunda y práctica de los temas tratados. Este intercambio no solo enriqueció el contenido de la jornada, sino que también fomentó un espacio de reflexión y aprendizaje colectivo, consolidando la relevancia del bienestar laboral en la construcción de organizaciones más humanas y productivas.

Para finalizar la Jornada, terminó con la presentación a cargo del Director provincial de Bienestar Laboral del Ministerio de Trabajo de la provincia de Santa Fe Marcelo Sosa donde comentó los dispositivos que disponen en la provincia para dar respuestas a estas problemáticas en las organizaciones.
Los dispositivos comentados fueron 6:
Salud y RCP
Violencia Laboral y estrés
Consumos problemáticos
Trabajo y salud mental
Taller de sensibilización sobre "Bienestar Laboral"
Educación financiera para los colaboradores
Estos dispositivos, impulsadas por la Secretaria de Empleo y Desarrollo Emprendedor de la Provincia de Santa Fe, están a disposición de las instituciones locales para ofrecer asistencia a las Organizaciones en las temáticas que necesiten.